Mostrando entradas con la etiqueta geek. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta geek. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de diciembre de 2010

La tecnología 4G tomará impulso en 2011 y 2012

Hace unos días nos hablaban nuestros compañeros de MuyComputer de lo popular que se está convirtiendo en algunos países la banda ancha móvil 4G. El crecimiento es tal que la compañía china de telecomunicaciones Huawei prevé que 2011 y 2012 serán los años de la tecnología 4G.
Aunque de momento la escasez de móviles que soportan este tipo de tecnología complica la expansión, a finales de 2011 se producirán grandes despliegues de redes en países como Suecia o Estados Unidos que fomentarán la creación de terminales adaptados. “Este año calculamos que 20 proveedores lanzarán terminales con LTE, lo que acelerará los lanzamientos comerciales“, afirma Huawei.

La tecnología de banda ancha 4G ya es una realidad en capitales de Suecia y Noruega aunque el precio no está adaptado para todos los bolsillos: 61 euros mensuales.
De momento, en España tendremos que esperar a que esta tecnología se asiente. Por ahora, Telefónica ha sido la única que está realizando alguna prueba con este tipo de banda ancha móvil que permitirá velocidades de un mínimo de 100 Mbps de bajada y 50 Mbps de subida.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Tecnologia 3D estara lista para el 2012 en videojuegos

Todos sabemos la gran evolución que ha tenido los videojuegos en los últimos años, llegando a crear tecnicas totalmente increíbles, que nos introducen a mundos llenos de maravilla, colores y multitud de atracciones mas.
Como ya algunos sabemos, ciertos analistas han estado hablando mucho respecto al tema de los videojuegos con tecnologia 3D, ya que según ellos este tipo de tecnicas comenzarían a ser usadas en nuestros títulos durante este 2010.
sony logo La tecnologia 3D estara lista para el 2012 en los videojuegos
Pero como era de esperarse, otros han contestado que todavía es muy rápido para que los juegos 3D se introduzcan en nuestro mercado, y que definitivamente esto solo comenzara a suceder después del 2012, por que es una fecha un poco mas correcta para la expansión de dicha tecnologia.
Ademas según lo dicho por el director de la sección de marketing de Sony Electrics, Mike Fasulo, las previsiones hechas por ciertos analistas, aseguran que la tecnologia Blu-Ray se expandirá en el mundo un poco lento, y todo este proceso finalizara mas o menos en el 2012, por tanto los videojuegos 3D comenzaran a notarse ampliamente por esta época.
Por otro lado, la compañía Sony ha dicho que muy pronto mostraran algunos de sus televisores y reproductores DVD que podrán soportar esta nueva tecnologia 3D.

¿Cómo será la tecnología en 2012?

Apple duplicará su cuota de mercado, las notebooks pasarán de moda entre los viajeros, casi todas las aplicaciones comerciales tendrán algún desarrollo de código abierto y la venta de software como servicio se impondrá en los negocios. Estas son sólo algunas de las predicciones para los próximos años en el mercado tecnológico que acaba de dar a conocer la consultora Gartner.

http://joseluiscrt.blogspot.es/img/macintosh.jpg Como observadores dentro de la industria IT global, los analistas aclaran que el impacto de estas tendencias que observan "puede no ser muy visible en el curso de este año", pero advierten que aquellos que las entiendan y puedan sacar partido de ellas obtendrán una ventaja competitiva en sus negocios.
Gartner predice que para 2012, el 50% de los viajeros de negocios dejará su notebook en casa para llevarse consigo otro clase de dispositivos.
Según la fuente, a pesar de que las portátiles se han achicado al máximo siguen generando incomodidades a la hora de desplazarse y cargar con ellas.
Los vendors se encuentran en la actualidad desarrollando una solución para esto: un nuevo dispositivo de bolsillo continuamente conectado a Internet con un valor de mercado inferior a los 400 dólares (unos 1300 pesos). Tendría una nueva clase de aplicaciones que encapsularían la información personal, permitiendo recrearla en diferentes ubicaciones o sistemas.
El pronóstico señala que para 2011, Apple duplicará su participación en el rubro computadoras gracias a Estados Unidos y Europa del Este, "reflejando más las fallas de sus competidores que el éxito de Apple en sí mismo", aclaran. La compañía de Steve Jobs, dicen, desafiará a sus competidores con una potente integración con el software que le otorga a sus productos una mayor flexibilidad y facilidad de uso, además de un ecosistema dentro del cual se pueden interoperar múltiples dispositivos como una iMac, un iPod o un iPhone.
Todo open Para 2012, asegura la consultora, el 80% de todo el software comercial incluirá tecnologías de código fuente abierto.
Gartner estima que muchas tecnologías open source serán los suficientemente estables, confiables y maduras como para generar una importante oportunidad de negocios. "Ignorarlo será quedar en desventaja", dicen los analistas en su informe.
También indican que para los grandes proveedores de aplicaciones, involucrarse en estrategias que incluyan desarrollos embebidos de código abierto será apenas el escalón de entrada para poder seguir siendo competitivos en los próximos cinco años.
En cuatro años, dice Gartner, al menos un tercio de las aplicaciones de negocios se comercializará como una suscripción a un servicio en lugar de venderse la licencia del producto. Este modelo de software como un servicio está en funcionamiento y estipula que el usuario sólo paga por lo que usa. Ya lo están aplicando los gigantes como Oracle, SAP, Microsoft, Google y Amazon. Según prevén, este modelo, también conocido como Saas ( software as a service ), seguirá consolidándose en los próximo años.
Otro tema crítico para toda la industria será el consumo racional de la energía por parte de todo el ecosistema informático. Algo que comienza a ser un problema en muchos países del mundo, entre ellos, la Argentina.
Rafael Bini 
Fuente: lanacion.com.ar